VISITA AL MEZCAL VALLE OAXACA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm3yYJEuCYsnVJn7F6NxVi4qWRBGoPnDc2DH35BMKrXPWqeOTgx54Vv2wDws2jKy6HEn57TYLIdrgwjs7Ov6-tRAWtbAulY_dSgIB_E0oCU4x1JJS3LV4hNLyiuyT9Xfp3cCwO1lGjCsIY/s1600/VALLE.png)
Después comenzó a hablarnos del proceso de elaboración, ellos elaboran mezcal tipo artesanal, comienzan cortando el agave y poniéndolo en las fosas de piedra para ponerlo a coser es un proceso bastante peculiar y complejo, una vez estando cocido el agave se lleva a una rueda de piedra que es jalada por un caballo para de esta manera trituran el agave para poder comenzar a obtener el mezcal, luego dicho agave es llevado a unos barriles de madera para comenzar con su fermentación , el agave se deja fermentando para de esta manera obtener lo que será el mezcal este primer liquido es llevado a destilar en los alambiques de cobre el cual es el que sacara el producto final que servirá para consumo, ahí mismo se envasa y se comercializa el producto.
Durante la plática el encargado toco temas relacionados con el sector productivo, nos menciono como durante cierto periodo el mezcal sufrió una gran crisis en la competencia contra el tequila menciono también que el mezcal es muy demando internacionalmente pero que al mismo tiempo los clientes del extranjero son muy estrictos en cuanto a la calidad del producto. Finalmente pasamos a la parte de degustación de producto nos enseñaron como saber si un mezcal es de buena calidad y como tomarlo, probamos la variedad de mezcales y elegimos uno para trabajar en la materia, algunos compañeros se pusieron algo ebrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario