DIMENSIONES CULTURALES
El tema de dimensiones
culturales se refiere a la segmentación natural que nos da la vida (jerarquía)
esto ya que en todas las sociedades siempre se separa al rico del pobre.
El índice de distancia al
poder se refiere al grado de aceptación de una cultura de elementos como las
diferencias de poder o la desigualdad.
En una sociedad el
individualista es aquella persona que antes de ver por toda la gente se
preocupa por ella misma y por las personas más cercanas a él (su familia). Esto
se debe a que los lazos grupales de este tipo de personas son muy débiles.
Masculinidad
(mas)
Este indicador define la
tendencia de una cultura hacia patrones de conducta de una mayor masculinidad o
femineidad. Los valores masculinos son los más diferenciados entre las diversas
culturas ya que los hombres son los que protegen y tratan de guiar a la
población. Por otra parte las ideas de las mujeres de las diferentes culturas
suelen ser más pasivas y tienen cosas en común entre ellas por lo cual son más
fáciles de aceptar estas diversidades.
Evitación
de la incertidumbre (uai)
El UAI trata de la aceptación
de la sociedad de la incertidumbre y la ambigüedad frente a una verdad
absoluta. Estudios revelan que un país con alto UAI tiende a evitar toda clase
de riesgos y ambigüedad, por consiguiente estos países son desarrollados en
todos los sentidos desde la religión hasta lo económico y político. Mientras
tanto los países menos desarrollados muestran cierta aceptación y flexibilidad
ente la incertidumbre y los riesgos.
Orientación
en el largo plazo
Ésta última dimensión, añadida
con posterioridad, se refiere a la orientación a largo o corto plazo de una
cultura. Los países con tendencia al ahorro y la seguridad serán más prósperos
que los países que no tienen este tipo de tendencias, un ejemplo de esto sería
cuba, este país se había mantenido al margen con otros países y su desarrollo
no se basaba en la economía ni en la calidad de vida sino en el individualismo.
Gracias a eso cuba no ha crecido como país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario