miércoles, 12 de noviembre de 2014

LA CLASE SOCIAL





León G. Schiffman define a la clase social como “la división de los miembros de una sociedad en una jerarquía de clases con estatus distintivos, de manera que a los miembros de cada clase les corresponda relativamente un mismo estatus y, comparado con éste, los miembros de todas las demás posean un estatus ya sea menor o mayor”.


El estatus, desde el punto de vista mercadológico, es cuando un individuo establece una comparación de sus propias posesiones materiales contra las posesiones de otros individuos, los mas claros ejemplos los encontramos en loa países árabes que son los que tienen mucho dinero y es mas marcada la clase social de un rico.

las clases sociales son una manera nativa de segmentar al consumidor y estas se presentan en 3 categorías que son: ricos, pobres y clase media aunque estas categorías pensamos están divididas no en 3 sino en 9 categorías ya que dentro de cada una de las antes mencionadas podemos encontrar a las 3 mismas clases es decir encontramos a la clase baja-baja, baja-media y media-alta por ejemplo.

gracias a este tipo de segmentación es que empresas como BENTLEY, FERRARI, PAGANI etc. han crecido de manera natural pero a un ritmo rápido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario